1

Alicante, un plató natural para el cine y la televisión

Con sus playas bañadas por el Mediterráneo, castillos milenarios, calles pintorescas y paisajes emblemáticos, Alicante se ha consolidado como un escenario de referencia para producciones nacionales e internacionales. Directores, actores y equipos técnicos han encontrado aquí el telón de fondo perfecto para contar historias inolvidables que han dejado una marca imborrable en el séptimo arte.

En 2024 Alicante acogió un total de 48 rodajes entre películas, series, cortos, documentales, programas de televisión, spots publicitarios, videoclips y reportajes fotográficos, una cifra muy similar a la del año anterior. En los últimos tres años, entre las películas rodadas en la ciudad destacan “El Cautivo”, de Alejandro Amenábar; la última entrega de la saga “Venom: El último baile”; “The Covenant” (“El pacto”), de Guy Ritchie”; “La Mala Influencia” o “Road to Bethlehem”. Las series “Mar afuera”, “Sud Est Babylon” o “Sin huellas” también escogieron Alicante como escenario, así como los videoclips de Arkano y Mocedades.

En esta sección, te invitamos a conocer algunos de los rodajes más señalados que han escogido nuestra ciudad como plató de películas, series de televisión y anuncios entre los años 2022 y 2024. Próximamente iremos ampliando esta sección con nuevos proyectos que escojan Alicante como set de rodaje.

RODAJES EN 2024

‘Venom: El último baile’ (largometraje)

 
Directora: Kelly Marcel.
Productora: Marvel Entertainment, Arad Productions, Columbia Pictures, Hutch Parker Entertainment, Matt Tolmach Productions, Pascal Pictures.
Lugares de rodaje en Alicante: Estudios de Cine Ciudad de la Luz, durante dos meses.
Disponibilidad en plataformas: Amazon Prime Video y Movistar Plus+.

Sinopsis: Eddie Brock y Venom están huyendo, perseguidos por fuerzas tanto del mundo humano como del de los simbiontes. Enfrentando una decisión devastadora, su “último baile” podría marcar el final de su saga.

Trailer: https://youtu.be/whyT4WCy7ek

La Mala Influencia’ (largometraje)

 
Directora: Chloé Wallace.
Productora: Imperfect Films.
Lugares de rodaje en Alicante: Barrio de San Gabriel y Estudios de Cine Ciudad de la Luz.
Fecha de estreno en cines: 24 de enero de 2025.
Disponibilidad en plataformas: Netflix.

Sinopsis: Reese Russell (Rochera) disfruta de la vida perfecta,pero todo se complica cuando comienzan a suceder una serie desucesos extraños a su alrededor y empieza a recibir amenazas anónimas. Su padre, Bruce (Arce), debe buscarle un trabajo al joven criminal Eros Douglas (Olmo), y decide encargarle la protección de su hija. Así, el temido Eros se convierte en el nuevo guardaespaldas de la inocente Reese. Ambos pertenecen a mundos muy diferentes, pero cuando están juntos sienten una química especial. ¿Habrá sido una buena idea juntarlos?

(Fuente: Film Affinity)

‘El Cautivo’ (largometraje)

 
Director: Alejandro Amenábar.
Productora: MOD Producciones.
Lugares de rodaje en Alicante: Castillo de Santa Bárbara y Estudios de Cine Ciudad de la Luz.
Fecha de estreno en cines: 12 de septiembre de 2025.

La esperada película de Alejandro Amenábar, eligió Alicante como uno de sus escenarios principales. Destacando el imponente Castillo de Santa Bárbara y los estudios cinematográficos de Ciudad de la Luz, el film aprovecha la riqueza histórica y paisajística de la ciudad para sumergir al espectador en una atmósfera cargada de misterio y emoción.

Sinopsis:
Año 1575. El joven soldado Miguel de Cervantes es capturado en alta mar por corsarios árabes y llevado a Argel como rehén. Consciente de que allí le espera una cruel muerte si su familia no paga pronto su rescate, Miguel encontrará refugio en su pasión por contar historias. Sus fascinantes relatos devuelven la esperanza a sus compañeros de prisión y acaban por llamar la atención de Hasán, el misterioso y temido Bajá de Argel, con el que comienza a desarrollar una extraña afinidad. Mientras los conflictos crecen entre sus compañeros, Miguel, llevado por su inquebrantable optimismo, comenzará a idear un arriesgado plan de fuga.

‘Mar Afuera’ (serie)

 
Directora: Laura Gómez-Castaño
Productora: Atresmedia Studios / Beta Fiction Spain SL.
Lugares de rodaje en Alicante: Playas de la Almadraba y de Urbanova y Colonia Requena.
Fecha de estreno: 14 de septiembre de 2025 (A3 Player)
Disponibilidad en plataformas: A3 Player.

Mar Afuera es una serie dramática que explora la vida de una comunidad costera con cambios sociales y personales. Rodada en localizaciones emblemáticas de Alicante, las playas de la Almadraba y de Urbanova y la Colonia Requena, la serie aprovecha la riqueza cultural y natural de la ciudad para crear una atmósfera auténtica y vibrante. Su estreno en A3 Player marca un hito para la ciudad, que se consolida como escenario clave para la ficción televisiva.

Sinopsis:
Álvaro (Gabriel Guevara) y Carlos (Hugo Welzel) son dos internos recién llegados a un Centro de Internamiento de Menores Infractores situado junto al mar. Mientras cumplen su condena tendrán que hacer frente a las amenazas de la banda de Los Pajaritos sin perder la esperanza en un futuro cada vez más oscuro. Pero allí dentro también encontrarán el apoyo de internos como Saray (Laura Simón), una joven que prefiere vivir en el centro antes de volver a su problemática vida en el exterior, o de trabajadores como Mario, un hombre que llegará a poner en peligro su propia vida por ayudar a estos chicos. (Fuente: A3Media)

‘Sud Est Babylon’ (serie)

Director: Jean-Baptiste Alazard
Productora: BMB Production.
Lugares de rodaje en Alicante: Playa de Urbanova, Aeropuerto y El Plantío.
Fecha de estreno: 5 de junio de 2025 (France 3 / France.tv)
Disponibilidad en plataformas: Disponible en France.tv y plataformas europeas bajo demanda

Serie francesa ambientada en Singapur en la que participan más de 400 personas, entre equipo técnico y figurantes. Narra la historia de una pareja expatriada que busca reconducir su relación y lidia con las consecuencias de un crimen. Se ha grabado durante más de un  mes en localizaciones de la playa de Urbanova, El Plantío y el aeropuerto.

Sinopsis:
En Singapur, una ciudad ultramoderna donde los rascacielos conviven con los manglares, Justine y Simon llegan con su hija para empezar una nueva vida. Nuevo trabajo, nueva vida y una nueva dinámica para su relación de pareja. En la pequeña y uniforme comunidad de residentes franceses, Élisa Delestré destaca como un auténtico ovni. Torturada y excéntrica, es un espíritu libre que cautiva de inmediato a Justine. El repentino asesinato de esta nueva amiga sacude a Justine y a toda la comunidad. Secretos, mentiras y traiciones empiezan a agitar el universo aparentemente ordenado de los franceses en Singapur. El barniz comienza a resquebrajarse. Y nada de esto escapará a Adam Wong, el inspector encargado del caso.

“Huele a Don Miguel” (cortometraje)

Director: Paco Martínez.
Productora: Oceánica Films y Fibra Valencia.
Lugares de rodaje en Alicante: Castillo de Santa Bárbara y Espacio Séneca.

Sinopsis:
Dirigido por Paco Martínez, Huele a Don Miguel es una continuación de Dulce Don Miguel, rodado once años antes. La nueva entrega se filmó en diversas localizaciones de la provincia de Alicante, incluyendo la Casa Museo de Miguel Hernández en Orihuela, el refugio antiaéreo de Orihuela, El Palmeral de Elche, el Teatro Circo de Orihuela y el Castillo de Santa Bárbara en Alicante.

El cortometraje cuenta con un elenco destacado que incluye a Micky Molina, Jorge Roelas, Fele Martínez, Al Fernández, Raúl Martínez y Rafael Amargo, quien interpreta el “alter ego” del poeta Miguel Hernández en una visión más espiritual del personaje.

Videoclip “Te perdiste” para el artista Arkano

 
Productora: Juno Media
Lugares de rodaje en Alicante: Diversas localizaciones.
Videoclip: https://www.youtube.com/watch?v=jVygUthTo28

Videoclip “Si tú me dices ven” para Mocedades y Rafael Basurta de Los Panchos

 
Productora: Pedro Ponce
Lugares de rodaje en Alicante: Casino de Alicante.
Videoclip: https://youtu.be/k28SG3Id4E0

RODAJES EN 2023

‘En las profundidades del Sena’ (largometraje)

 
Director: Xavier Gens.
Productora: Coproducción Francia-Estados Unidos; KHV Films, Let Me Be.
Lugares de rodaje en Alicante: Tanque de agua de los Estudios de Cine Ciudad de la Luz.
Disponibilidad en plataformas: Netflix.
Trailer: https://youtu.be/pfoOH2bKz3Y

Sinopsis: La científica Sophie se ve obligada a enfrentarse a su trágico pasado para salvar París de un baño de sangre cuando un tiburón gigante aparece en el Sena.

‘Road to Bethlehem’ (‘Camino a Belén’) (largometraje)

 
Director: Adam Anders.
Productora: Affirm Films, Anders Media, Monarch Media, SPACE + ART Entertainment, Story Collective.
Lugares de rodaje en Alicante: Castillo de Santa Bárbara.
Fecha de estreno en cines: 15 de diciembre de 2023.
Disponibilidad en plataformas: Netflix y Apple TV (alquiler o compra).
Trailer: https://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=501000&dmplayersource=share-send

Sinopsis: Musical navideño basado en la historia del Nacimiento de Jesús, con Antonio Banderas como el rey Herodes, Milo Manheim como José y Fiona Palomo como María.

‘Enemigos’ (largometraje)

 
Director: David Valero
Productora: A-Típica Films
Lugares de rodaje en Alicante: Rodada íntegramente en Alicante. Puente Rojo, Colonia Requena, Ciudad de Asís, Florida Portazgo, polígonos industriales.
Estreno en cines: 9 de mayo de 2025.
Disponibilidad en plataformas: Amazon Prime Video.
Trailer: https://youtu.be/ppCTBH8jgwU

Sinopsis: Dos adolescentes de barrios enfrentados —Chimo y El Rubio — viven una historia de enemistad y venganza que da un giro inesperado en sus vidas.

‘La ley del Mar’ (miniserie)

 
Director: Alberto Ruiz Rojo
Productora: Studio60 y MCFLY Producciones para RTVE y À Punt
Lugares de rodaje en Alicante: Estudios de Cine Ciudad de la Luz, Muelle de Poniente del Puerto de Alicante.
Estreno: Se emitió en À Punt y RTVE Play (La 1).
Disponibilidad en plataformas: RTVE Play (La 1).

Sinopsis: El 14 de julio de 2006, José Durá “Pepe” (Luis Tosar) y nueve tripulantes más del pesquero ‘Francisco y Catalina’ tomaron la decisión, amparada en la denominada “ley del mar”, de subir a su barco (preparado para 10 tripulantes) a 37 inmigrantes africanos varados a diez millas de Malta, entre los que se encontraban una niña de 2 años y una mujer embarazada. Durante nueve largos días, la embarcación quedó a la espera de la decisión de las autoridades europeas. Mientras las negociaciones se sucedían entre la diplomacia de media Europa, más de 60 personas convivían en apenas 50 metros cuadrados. (Fuente: Filmaffinity)

‘El inmortal’ (serie)

Director: José Manuel Lorenzo (creador), Rafa Montesinos, David Ulloa.
Productora: Movistar Plus+, DLO Producciones, Telemundo International Studios.
Lugares de rodaje en Alicante: Puerto.
Disponibilidad en plataformas: Movistar Plus y Prime Video.

Sinopsis: Durante la década de los 90, el tráfico de cocaína y su distribución en las discotecas de Madrid estuvo en manos de una banda que acaparó cientos de portadas y programas de televisión: Los Miami. “El Inmortal” fue el jefe de todos ellos. Esta historia está inspirada en su reinado y en la ciudad que tantas veces lo vio morir. Álex García protagoniza la historia como líder y fundador de la banda Los Miami. Completan el reparto: Emilio Palacios, Marcel Borràs, Jason Day, María Hervás, Teresa Riott, Jon Kortajarena, Claudia Pineda y Francis Lorenzo. (Fuente: Filmaffinity)

Trailer: https://youtu.be/X5QwNJOjHsU

‘Camilo Superstar’ (miniserie)

 
Director: Curro Novallas.
Productora: Atresmedia Televisión, Buendía Estudios.
Lugares de rodaje en Alicante: Teatro Principal y Real Casino de Alicante.
Disponibilidad en plataformas: A3 Player y Prime Video.

Sinopsis: Camilo Sesto decide adaptar, en plena dictadura, Jesucristo Superstar, musical moderno, transgresor y con un éxito internacional que revoluciona el país y hace historia. Pero no estará solo en esta gesta. Contará con otros idealistas que, como él, sintieron el impulso de arriesgar y traer a este país la ópera rock más revolucionaria del momento. Los cuatro mosqueteros de esta odisea se enfrentarán a todo tipo de obstáculos. Una odisea llena de contratiempos, algunos fortuitos, pero muchos de ellos provocados por la propia coyuntura del momento. La serie se adentra en el alma del artista, en explorar qué le llevó a arriesgar su patrimonio y su carrera en un contexto tan complicado y a renunciar a él, en pleno éxito, con un gesto definitivo, afeitarse la barba para un anuncio y donar el importe a un orfanato. (Filmaffinity)

Trailer: https://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=176094&dmplayersource=share-send

‘Las largas sombras’ (serie)

 
Directoras: Clara Roquet, Júlia de Paz.
Productora: DLO Producciones para Disney+.
Lugares de rodaje en Alicante: Cala Palmera, el Puerto y la playa del Postiguet.
Disponibilidad en plataformas: Disney +, Prime Video.

Sinopsis: La historia de un grupo de mujeres cuyas estables y exitosas vidas se ven sacudidas repentinamente por la aparición de los restos mortales de una de sus compañeras de instituto, desaparecida durante el viaje de fin de curso a Mallorca realizado por todas ellas veinticinco años atrás. (Fuente: Filmaffinity)

Trailer: https://youtu.be/nX8qFJpf06Y

‘Miskina. Pobre chica’ (serie)

Directores: Melha Bedia (creadora), Yohan Gromb (creador), Xavier Lacaille (creador), Melha Bedia, Anthony Marciano.
Productora: Quad.
Lugares de rodaje en Alicante: Las inmediaciones de la Finca Adoc y la calle Sol Naciente, en el barrio de la Albufereta.
Disponibilidad en plataformas: Prime Video.

Sinopsis: Fara, de 30 años, está sin trabajo, sin casa propia ni novio, y con problemas serios de miopía. Como su abuela, su madre y su hermana la atosigan a todas horas, ya es momento de empezar a tomar sus decisiones, creer en sus propias historias y enfrentarse a la verdad. Si la vida no deja de ponerte la zancadilla, has de tomar el control y dejar de ser una “miskina”. (Filmaffinity)

Trailer: https://youtu.be/X7LmwSAS8zc

RODAJES EN 2022

‘Sin huellas’ (serie)

 
Directores: Carlos de Pando (creador), Sara Antuña (creadora), Paco Caballero, Koldo Serra, Gemma Ferraté, Samantha López Speranza.
Productora: Zeta Studios, Amazon MGM Studios.
Lugares de rodaje en Alicante: Plaza Mediterráneo, Explanada de España, Alfonso El Sabio, Rambla Méndez Núñez, otros emplazamientos del centro de la ciudad, y las playas de Urbanova y Aguamarga.
Disponibilidad en plataformas: Prime Video.

Sinopsis: Desi (Carolina Yuste) y Cata (Camila Sodi) encuentran un cadáver en la mansión que acaban de limpiar. Horror. Pánico. Arroba policía. Un momento, ¿una gitana y una inmigrante mexicana han limpiado la escena de un crimen? Ellas son las perfectas culpables. Ahora tienen que escapar de la policía, pero también de unos sicarios rusos, una familia de millonarios y un ex marido con mariachis. A ver cómo salen de ese ‘fregao’.

Trailer: https://youtu.be/XVTm3Zrcs4M

‘The Covenant’ (‘El pacto’) (largometraje)

 
Director: Guy Ritchie.
Productora: Coproducción Reino Unido-Estados Unidos España. STXfilms, Fresco Film Services, Toff Guy Films.
Lugares de rodaje en Alicante: Barrio Colonia Requena.
Disponibilidad en plataformas: Prime Video.

Sinopsis: En su último período de servicio en Afganistán, el sargento John Kinley incorpora al intérprete local Ahmed para que sea su traductor en la región. Cuando su unidad sufre una emboscada, Kinley y Ahmed son los únicos supervivientes. Con los enemigos persiguiéndoles, Ahmed arriesga su propia vida para intentar llevar a Kinley herido a través de kilómetros de terreno agotador a un lugar seguro.

Trailer: https://youtu.be/jhKVfTxSSAs

‘El libro negro de las horas’ (booktrailer)

 

Booktrailer de la novela policiaca escrita por Eva García Sáenz de Urturi. Editorial Planeta.

Lugares de rodaje en Alicante: Cementerio Municipal de Alicante.

Sinopsis: Alguien que lleva muerto cuarenta años no puede ser secuestrado y, desde luego, no puede sangrar. Vitoria, 2022. El exinspector Unai López de Ayala —alias Kraken— recibe una llamada anónima que cambiará lo que cree saber de su pasado familiar: tiene una semana para encontrar el legendario ‘Libro Negro de las Horas’, una joya bibliográfica exclusiva, si no, su madre, quien descansa en el cementerio desde hace décadas, morirá.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=2nI4z0OWuhM

‘Yo me drogo’, de Uña y carne (videoclip)

Director: Carlos Salado.
Productora: Clave Producciones.
Lugares de rodaje en Alicante: Plaza del Mediterráneo y Puente Rojo.

Trailer: https://youtu.be/ndtcsSEGVB0?list=RDndtcsSEGVB0

‘Jerusalem’ (cortometraje)

 
Director: Marina Velázquez.
Productora: Jaibo Films.
Lugares de rodaje en Alicante: Plaza de Santa María.

Sinopsis: Dos mil años después de que Jesús entrara en Jerusalén, Emilio y Sara llegan a Benidorm para pasar las vacaciones de Semana Santa. Tras la muerte de su madre, padre e hija deben aprender a vivir con su ausencia. En el transcurso de una semana, al igual que Jesús, Sara vive sus propios episodios de la Pasión. Unos días que certifican el final de una etapa y el comienzo de otra: el fin de la infancia y el inicio de la adolescencia.

Trailer: https://jaibofilms.com/portfolio-view/jerusalem/

‘Hércules, cien años de un mito’ (documental)

 
Director: Manuel Galipienso.
Productora: Oceánica Films
Lugares de rodaje en Alicante: Urbanova.
Disponibilidad en plataformas: À Punt Media https://www.apuntmedia.es/documentals/hercules-cent-anys-dun-mite_134_1603783.html

Sinopsis: El documental celebra el centenario del club de fútbol Hércules de Alicante, recorriendo su historia a través de entrevistas a jugadores, entrenadores, directivos, aficionados y historiadores. Muestra momentos clave de la historia del club, desde sus inicios hasta la actualidad, y explora el sentimiento de pertenencia y pasión que genera en la ciudad de Alicante.