El Festival de Cine de Alicante ha abierto el plazo de presentación de trabajos a sus secciones oficiales. En esta 18ª edición del Festival, que se celebrará del 29 de mayo al 5 de junio, se optará nuevamente por dos categorías, largometrajes y...
leer más
El Festival de Cine de Alicante, la Concejalía de Igualdad y la Escuela Oficial Idiomas impulsan la segunda edición de ‘Mujeres en el cine’
El Festival de Cine de Alicante, junto con la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alicante y la Escuela Oficial de Idiomas, ponen en marcha la segunda edición del ciclo ‘Mujeres en el cine’, una iniciativa celebrada con éxito el pasado año y que se suma a la agenda de actividades conmemorativas del Día Internacional de las Mujeres.
El ciclo se desarrollará del 2 al 5 de marzo y se proyectarán cuatro películas, todas en versión original subtituladas al castellano. Las obras tienen en común que están dirigidas y protagonizadas por mujeres, con una clara perspectiva de género en la narrativa de las historias que recrean. Se podrán ver en la Escuela Oficial de Idiomas a las 18.00 horas, excepto la del jueves 5, que será por la mañana a las 11.15 horas. La entrada será libre.
“Retrato de una mujer en llamas”, de la francesa Céline Sciamma abrirá este ciclo el próximo lunes, 2 de marzo. Esta película, ambientada en la Francia de 1770, cuenta la historia de Marianne, una pintora, que recibe el encargo de realizar el retrato de bodas de Héloïse, una joven que acaba de dejar el convento y que tiene serias dudas respecto a su próximo matrimonio. Marianne tiene que retratarla sin su conocimiento, por lo que se dedica a observarla a diario.
El martes, día 3, la proyección será en inglés con la canadiense “Maudie, el color de la vida”, de Aisling Walsh. Un relato basado en hechos reales, sobre la pintora canadiense Maud Lewis, su relación con su inseparable compañero de vida, Everett Lewis, y cómo sus sencillas pinturas llegaron a ser vistas en todos los rincones del país, convirtiéndola en una de las artistas folk más representativas de Canadá.
“La bicicleta verde”, de Haifaa Al-Mansour, podrá verse el miércoles 4 de marzo. Este largometraje de Arabia Saudí traslada al espectador la vida de Wadjada, de diez años, que vive en una sociedad tan tradicional que ciertas cosas como ir en bicicleta están totalmente prohibidas. Wadjada es una niña divertida y emprendedora que bordea el límite de lo autorizado y que desea tener una bicicleta, pero su madre no se lo permite porque las bicicletas son un peligro para la dignidad de una chica.
Cerrará este ciclo la producción nacional “Viaje al cuarto de una madre”, de Cecilia Rico, que cuenta la historia de Leonor que quiere marcharse de casa, pero no se atreve a decírselo a su madre. Estrella no quiere que se vaya, pero tampoco es capaz de retenerla a su lado. Madre e hija tendrán que afrontar esa nueva etapa de la vida en la que su mundo se tambalea.
“Tras el gran éxito de la pasada edición, hemos querido poner en marcha un nuevo ciclo de películas sobre mujeres, en las que se habla desde una perspectiva de género y se fomenta además de la igualdad el aprendizaje de idiomas al proyectarse en versión original”, ha comentado Vicente Seva, director del Festival de Cine de Alicante.
El Festival de Cine de Alicante cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, Alicante Film Office, Casa Mediterráneo y otras empresas colaboradoras.
Alicante, 26 de febrero de 202
NOTICIAS DESTACADAS
El Festival de Cine de Alicante abre el plazo para presentar cortos y largometrajes para su 18ª edición
El Festival de Cine de Alicante se sitúa en el segundo puesto de certámenes cinematográficos de la Comunidad Valenciana
El certamen obtiene un total de 93 puntos en el ranking elaborado por el Instituto Valenciano de Cultura, es el primero de la provincia
leer másAlicante se convierte en escenario de la nueva serie de TV “Alba” producida por Boomerang TV para Atresmedia
28 octubre 2020. Alicante acoge a lo largo del día de hoy el rodaje de Alba, la nueva serie protagonizada por Elena Rivera, Eric Masip, Álvaro Rico, Adriana Ozores y Tito Valverde, entre otros actores. Las grabaciones se están llevando a cabo por...
leer más