Alicante apuesta por la promoción de las producciones cinematógraficas como atractivo turístico en el arranque de “Alicante-Plató de Cine”
- La concejala de Turismo destaca la que “luz de Alicante y su buen número de localizaciones suponen una oferta envidiable para captar rodajes y promocionar la ciudad”
- Cineastas como el director del Festival de Cine de Alicante, Vicente Seva, y los realizadores Carlos Salado, Ángel Puado, Adán Aliaga y Ramón Margaretto, participan en el foro.
- Alicante fue escenario en 2019 de 34 rodajes, entre largometrajes, series y anuncios.
- En los nueve primeros meses de 2020 se han realizado 29 producciones a pesar de los efectos del coronavirus.
Alicante, 2 de octubre de 2020. La vicealcaldesa de Alicante y concejala de Turismo, Mª Carmen Sánchez, ha enfatizado hoy sobre la importancia que tienen las producciones cinematográficas para el turismo en la ciudad al inaugurar la jornada “Alicante-Plató de Cine”, que se ha desarrollado en el salón de actos del Patronato Municipal de Turismo con el apoyo del Festival de Cine de Alicante.
Sánchez ha valorado la tarea que desarrolla “Alicante Film Office”, entidad encargada de facilitar los rodajes en Alicante. Ha incidido en que “la luz envidiable de Alicante y su buen número de localizaciones suponen una oferta nada desdeñable para captar rodajes y para promocionar la imagen de la ciudad”. Ha reseñado casos de ciudades que se han convertido en referentes turísticos al haber sido escenario de rodajes significativos en la historia del cine.
La edil ha reseñado que la tarea del “Alicante Film Office” hizo posible 34 rodajes en Alicante en 2019, entre largometrajes, series y anuncios. Esta cifra, “y a pesar de los efectos de la pandemia” se sitúa en 29 en los nueve primeros meses de 2019.
En el ciclo “Alicante Plató de Cine”, que se ha venido desarrollando desde el martes 29 de septiembre hasta hoy, se han proyectado producciones rodadas en Alicante como “Mirando al mar”, de Ángel Puedo; “Criando ratas”, de Carlos Salado, y “Fishbone”, de Adán Aliaga. Hoy lo cierra “Bollywood made in Spain”, de Ramón Margareto, que se podrá visionar en el Centro Comercial Plaza Mar.
Al encuentro de hoy han asistido Luis Tormo, jefe del Departamento de Publicidad de Turisme Comunitat Valenciana; el director del Festival de Cine de Alicante, Vicente Seva, y los realizadores Carlos Salado, Ángel Puado Adán Aliaga y Ramón Margaretto, quienes han debatido sobre lo que han supuesto sus rodajes en escenarios y localizaciones de Alicante
NOTICIAS DESTACADAS
El Festival de Cine de Alicante abre el plazo para presentar cortos y largometrajes para su 18ª edición
El Festival de Cine de Alicante ha abierto el plazo de presentación de trabajos a sus secciones oficiales. En esta 18ª edición del Festival, que se celebrará del 29 de mayo al 5 de junio, se optará nuevamente por dos categorías, largometrajes y...
leer másEl Festival de Cine de Alicante se sitúa en el segundo puesto de certámenes cinematográficos de la Comunidad Valenciana
El certamen obtiene un total de 93 puntos en el ranking elaborado por el Instituto Valenciano de Cultura, es el primero de la provincia
leer másAlicante se convierte en escenario de la nueva serie de TV “Alba” producida por Boomerang TV para Atresmedia
28 octubre 2020. Alicante acoge a lo largo del día de hoy el rodaje de Alba, la nueva serie protagonizada por Elena Rivera, Eric Masip, Álvaro Rico, Adriana Ozores y Tito Valverde, entre otros actores. Las grabaciones se están llevando a cabo por...
leer más