Atresmedia Televisión presentará la serie ‘Alba’ en el Festival de Cine de Alicante

Esta ficción, que se puede ver en Atresplayer Premium y pronto en Antena 3, está protagonizada por Elena Rivera y Eric Masip, fue rodada en la Vila Joiosa y Alicante entre otras localizaciones de la provincia.
Atresmedia Televisión presentará durante la semana del Festival de Cine de Alicante su serie ‘Alba’, protagonizada por Elena Rivera y Eric Masip. El próximo 4 de junio se proyectará el primero de los capítulos de esta ficción que se rodó en localidades de la provincia como La Vila Joiosa o Alicante, tras él habrá un encuentro con el público.
La serie, que se puede ver en la plataforma ATRESplayer PREMIUM y más adelante estrenará Antena 3, narra la historia de Alba, una joven sin miedo que, tras volver a su pueblo por vacaciones, una prometedora noche de fiesta se tiñe de tragedia cuando un grupo de chicos la agrede sexualmente. Un año antes, cuando dejó atrás su previsible vida, no podía imaginar que en la gran capital se reencontraría con Bruno, su vecino de siempre, y por el que jamás se había interesado. Lo que, separados por una simple calle, nunca sucedió, se hace posible en una ciudad de cuatro millones de habitantes. En un encuentro casual, tan improbable como mágico, Alba y Bruno se enamoran perdidamente. Nada podía separarles. Hasta esa noche fatídica.
La proyección será el 4 de junio a las 20.00 horas en los cines Kinépolis con entrada libre. Participarán en el encuentro, tras el visionado del primero de los 13 capítulos de la serie, los actores protagonistas Elena Rivera y Eric Masip, Montse García, directora de ficción de Atresmedia y Luis Santamaría, productor ejecutivo de ‘Alba’ y director ejecutivo de Boomerang TV Ficción
“El Festival de Cine de Alicante apuesta desde hace tiempo por las series españolas, que han tenido un gran crecimiento en los últimos años y que nos ofrecen historias únicas. Teníamos muchas ganas de que nuestro público pudiera ver ‘Alba’, pues además de la temática que no deja a nadie indiferente, y el estupendo trabajo del elenco y equipo técnico; es una serie que muestra algunos de los lugares que todos conocemos, pues una parte se rodó en nuestra ciudad o en la vecina La Vila Joiosa. Alicante es una ciudad abierta a los rodajes y que ofrece infinidad de posibilidades”, ha comentado Vicente Seva, director del Festival de Cine de Alicante.
El Festival de Cine de Alicante cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, Alicante City & Beach, Casa Mediterráneo, el Instituto Valenciano de Cultura, À Punt y otras empresas colaboradoras.
NOTICIAS DESTACADAS
Karra Elejalde, Premio de Honor del Festival de Cine de Alicante
El actor recibirá este reconocimiento en la gala inaugural del Festival, el 3 de junio en el Teatro Principal de AlicanteEl Festival Internacional de Cine de Alicante homenajeará en su 20ª edición al ganador de dos premios Goya, Karra Elejalde. El actor...
leer másAntonio Banderas rueda en Alicante la producción internacional “Road to Bethlehem”
El actor interpreta a Herodes en un musical que narra la historia del Nacimiento de Jesús dirigido por Adam AndersEl rodaje desarrollado en el Castillo de Santa Bárbara durante una semana cuenta con la participación de unas 240 personas, entre reparto y...
leer másEl Festival de Cine de Alicante arranca su 20ª edición con la presentación del cartel
El Festival de Cine de Alicante arranca su 20ª edición con la presentación del cartelLa dirección del Festival le ha encargado la imagen al alicantino Javi Crespo ante la singularidad de la citaEl 20º aniversario del Festival Internacional de Cine de...
leer másEl Festival Internacional de Cine de Alicante abre el plazo para presentar cortos y largometrajes a su Sección Oficial
El Festival Internacional de Cine de Alicante, que se celebrará del 27 de mayo al 3 de junio de 2023, ha abierto el plazo de presentación de trabajos a sus secciones oficiales. En 2023 el certamen celebrará su 20ª edición, y como en las pasadas, contará con las...
leer másAlicante potencia la atracción de rodajes como integrante de la Spain Film Commission
Alicante Film Office, dependiente del Patronato de Turismo, participa por primera vez en la asamblea de la entidad en el Festival de San Sebastián y en un encuentro con empresas de localizaciones en la Seminci de Valladolid La vicealcaldesa...
leer másLa Estación de Adif de Alicante muestra los rodajes cinematográficos de la ciudad
‘Alicante plató de cine’ recibe a los viajeros con 17 fotografías de películas y seriesLa Estación de Alicante de Adif es desde hoy muestra del potencial de la ciudad como escenario de cine. Así, desde esta mañana la estación acoge la exposición ‘Alicante...
leer másAlicante se integrará en la Spain Film Commission para captar más rodajes de películas y series
El Patronato de Turismo Alicante City&Beach recibe la aprobación de la solicitud para que la Film Office forme parte de la red españolaLa asociación nacional multiplicará la visibilidad de la ciudad en los circuitos audiovisuales nacionales e...
leer másBarcala aplaude el final de la sanción a Ciudad de la Luz y se ofrece a colaborar para relanzar su actividad cinematográfica
El alcalde recalca que los estudios ubicados en Alicante ofrecen “magníficas condiciones” a las plataformas de contenidos en “streaming”El Ayuntamiento pone a disposición del Consell sus iniciativas a través de las oficinas “Alicante Film Office” y la...
leer másEl rodaje de “The Interpreter” deja en Alicante más de 2,5 millones
Rodaje de "The Interpreter". Foto de Diario Información https://www.informacion.es/ La ciudad fue elegida base logística durante dos meses del equipo técnico internacional de más de 250 personas que participa en la producción dirigida por Guy Ritchie y...
leer másLa productora de la serie de Prime Video filmada en Alicante asegura que volverán a la ciudad para más rodajes
El alcalde y la vicealcaldesa reciben a los responsables de la producción de “Sin huellas” que se estrenará a nivel mundial este año El equipo asegura que grabar en Alicante ha sido “una maravilla” por las localizaciones, la gastronomía, la implicación de...
leer másPost Mortem. Largometraje rodado en Alicante
En un futuro muy cercano. Samuel es fotógrafo. Sigue personajes y les fotografía a la manera de un detective privado. Un día, fotografía el rostro de un hombre que ha sido asesinado. La foto está expuesta en "El espejo de Rosa", una de las últimas...
leer másEl Patronato de Turismo y el Festival de Cine presentan una nueva edición de “Alicante, plató de cine”
Durante el Festival se podrán ver cuatro películas y una serie que fueron rodadas en la ciudad de Alicante y en otras localidades de la provinciaAlicante, 13 de mayo de 2021. La vicealcaldesa de Alicante y concejal de Turismo, Mari Carmen Sánchez, y el...
leer más