Barcala aplaude el final de la sanción a Ciudad de la Luz y se ofrece a colaborar para relanzar su actividad cinematográfica
El alcalde recalca que los estudios ubicados en Alicante ofrecen “magníficas condiciones” a las plataformas de contenidos en “streaming”
El Ayuntamiento pone a disposición del Consell sus iniciativas a través de las oficinas “Alicante Film Office” y la Agencia Local de Desarrollo
Alicante, 15 de marzo de 2022. El alcalde de Alicante, Luis Barcala, se ha felicitado este martes por la decisión de la Comisión Europea de levantar la sanción sobre Ciudad de la Luz y permitir a la Sociedad de Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana la reanudación de la actividad económica en sus instalaciones. Al mismo tiempo, Barcala ha ofrecido al Consell de la Generalitat toda la colaboración del Ayuntamiento para contribuir a la reactivación de los estudios cinematográficos del complejo alicantino.
“Es una gran noticia para Alicante y el resto de la Comunidad que se pueda relanzar la actividad económica y cinematográfica en Ciudad de la Luz porque todos salimos ganando con esta noticia”, ha destacado el primer edil, que recuerda que el Ayuntamiento desarrolla un amplio catálogo de iniciativas relacionadas con la industria del cine y la creación audiovisual a través de la oficina municipal “Alicante Film Office” y de la Agencia Local de Desarrollo, patrocinadora del Festival de Cine de la ciudad.
“Existe una floreciente industria cinematográfica que se ha desarrollado sobremanera en los últimos años al amparo de las plataformas de ‘streamig’ y una de sus principales demandas es la disponibilidad de espacios como los que ofrece Ciudad de la Luz”, ha añadido Barcala.
En esta línea, el alcalde ha recordado su reciente entrevista con los responsables de la productora Zeta Studios, que ha rodado en Alicante la serie “Sin huellas” para Prime Video y que se ha comprometido a volver a la ciudad para llevar a cabo nuevos rodajes. Asimismo, se ha referido a que la reciente grabación de la película “The Interpreter” -dirigida por Guy Ritchie y protagonizada por Jake Gyllenhaal- ha supuesto un retorno de 2,5 millones de euros para la ciudad en alojamientos, hostelería y comercio.
“Son dos ejemplos recientes”, ha explicado Barcala, “del potencial económico y de generación de empleo y futuro que tiene la industria cinematográfica para esta ciudad y el resto de la Comunidad, que se verá necesariamente reforzado con el relanzamiento de los estudios de Ciudad de la Luz”.
NOTICIAS DESTACADAS
Alicante registra más de 10.000 visitas en los primeros seis meses de las Rutas de Cine y activa la de Tabarca
La iniciativa de Alicante Film Office, del Patronato de Turismo Alicante City&Beach, permite conocer los principales rodajes que se han realizado en la ciudad con información sobre las películas a través de un código QR. Los carteles se pueden encontrar en el...
leer másGastro Cinema amplía el plazo para presentar sus cortometrajes para su 7ª edición
El festival se celebrará el 18 al 23 de octubre en AlicanteEl festival de cine y gastronomía de Alicante, Gastro Cinema, que ha cambiado sus fechas y se celebrará del 18 al 23 de octubre de 2025, ha ampliado el plazo de presentación de trabajos para la...
leer másMasterChef rueda en Alicante como Capital Española de la Gastronomía
El “talent culinario”, producido por RTVE en colaboración con Shine Iberia, graba en el Mercado Central y el Postiguet con el estrella Michelin alicantino Joaquín Baeza Rufete como chef invitadoBarcala destaca que “supone un escaparate fantástico para que...
leer más