Alicante Film Office lanza el concurso de fotografía “Ciudad de Alicante, Escenario de Rodajes”

Alicante Film Office lanza el concurso de fotografía “Ciudad de Alicante, Escenario de Rodajes”

El Patronato Municipal de Turismo y Playas del Ayuntamiento de Alicante, a través de Alicante Film Office, ha puesto en marcha el concurso de fotografía “Ciudad de Alicante, Escenario de Rodajes”, una iniciativa que busca visibilizar el potencial de la ciudad como plató para producciones cinematográficas y publicitarias. El certamen se celebrará del 1 al 15 de octubre de 2025 y está dirigido a personas mayores de 18 años interesadas en la fotografía y el mundo audiovisual. Para participar, será necesario publicar en Instagram una o varias imágenes originales (no generadas mediante inteligencia artificial) que documenten rodajes —de cine o publicidad— realizados en Alicante, etiquetando a @alicantefilmoffice e incluyendo el hashtag oficial #AlicanteEscenarioCine.

La concejala de Turismo, Ana Poquet, ha destacado que este tipo de iniciativas refuerzan la apuesta del Patronato por el turismo de pantalla, no sólo por el impacto económico directo que conlleva la presencia de rodajes, sino también por el valor promocional que supone proyectar la imagen de Alicante en grandes producciones. “Rodar en Alicante genera riqueza, pero también visibilidad. Películas como El Cautivo permiten que nuestra ciudad llegue a millones de espectadores en todo el mundo”, ha afirmado.

Poquet también ha subrayado el notable crecimiento en el número de producciones registradas: “En sólo seis meses de 2025 ya se han contabilizado 40 rodajes, una cifra muy cercana a los 48 que se realizaron en todo 2024, lo que confirma que Alicante está consolidándose como un destino cada vez más atractivo para el sector audiovisual”. En esta línea, ha reiterado el compromiso municipal: “Desde el Patronato y Alicante Film Office vamos a seguir trabajando para facilitar y fomentar la llegada de nuevos proyectos a nuestra ciudad”.

Con esta convocatoria, el Ayuntamiento de Alicante consolida su compromiso con la proyección de la ciudad como destino de rodajes, al tiempo que promueve la creatividad ciudadana y la participación activa en torno al audiovisual.

Criterios de valoración y Premios

El jurado del concurso está formado por representantes del Patronato Municipal de Turismo y Playas y de Alicante Film Office. Las fotografías serán evaluadas en función de su creatividad, calidad técnica y visual, representatividad de las localizaciones y visibilidad del contexto del rodaje. Se otorgarán tres premios:

  • Primer premio: una cena para dos personas en un restaurante de referencia de Alicante y un pack promocional “Esencia Alicante – Premium”, que incluye artículos de merchandising institucional representativos de la ciudad.
  • Segundo premio: un pack “Esencia Alicante – Premium”, con los mismos artículos que el primero.
  • Tercer premio: un pack “Esencia Alicante – Lite”, compuesto por una selección reducida de productos promocionales.

El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer durante la semana del 27 de octubre de 2025, a través de la cuenta oficial de Instagram @alicantefilmoffice y en las páginas web alicanteturismo.com y alicantefilmoffice.com. Las bases completas del concurso están disponibles en estos mismos canales y pueden consultarse también aquí.

Nazario Cano recibe el premio Gastro Cinema 2025

Nazario Cano recibe el premio Gastro Cinema 2025

El chef alicantino recogerá el galardón el próximo 23 de octubre en el Teatro Principal durante la gala de clausura del festival que une cine y gastronomía.

Alicante, 17 de septiembre de 2025. El chef alicantino Nazario Cano será reconocido con el Premio Gastro Cinema 2025, un galardón que distingue cada año a una figura clave de la gastronomía de la provincia. Así lo han anunciado este miércoles la concejala de Turismo, Ana Poquet, y el director del festival, Vicente Seva, en un acto al que ha asistido el reputado chef junto con parte de su equipo, la chef María José San Román y la presidenta de ARA, Gabriela Bravo. La entrega de este premio tendrá lugar durante la gala de clausura del festival el próximo 23 de octubre en el Teatro Principal de Alicante, en el marco de la séptima edición de este certamen que une cine y gastronomía.

Poquet ha felicitado a Nazario Cano por el premio y ha destacado “el gran acierto de unir cine y gastronomía en un festival que cada año coge más fuerza y que ayuda a posicionar Alicante como el lugar donde vivir la cultura gastronómica en todas sus formas”. “Este año además con nuestra ciudad como Capital Española de la Gastronomía el certamen cobra un sentido aún más especial al alinearse con la promoción de la excelencia del producto local y de los grandes profesionales que trabajan en nuestra tierra”, ha señalado la edil.

Nazario Cano ha recibido este premio como “un regalo en casa”. “Es un orgullo que se hayan acordado de mí, conocía este festival y es mágico que un artista, en este caso un certamen vinculado al mundo del cine, reconozca a otro artista”. Además ha resaltado la “gran evolución de la cocina alicantina en los últimos años gracias a la profesionalidad y talento de muchos cocineros jóvenes lo que ha ampliado las propuestas gastronómicas en la ciudad”.

Por su parte, Seva ha explicado que “un año más un gran chef de nuestra tierra será quien reciba el Premio Gastro Cinema, un galardón con el que además de homenajear a uno de nuestros grandes referentes, como es Nazario Cano, ponemos en valor la gran calidad de nuestras cocinas y damos visibilidad a iniciativas vanguardistas y creativas, pero con sabor a nuestra tierra como es la de Nazario Cano”.

Gastro Cinema 2025 se celebrará del 18 al 23 de octubre y cuenta con la colaboración del Patronato Turismo Alicante City&Beach, Diputación de Alicante, Mercalicante, Aguas de Alicante, ARA, APHA y otras empresas colaboradoras.

Cocina con alma y territorio

Nazario Cano (Alicante, 1973) es uno de los chefs más reconocidos del panorama nacional. Obtuvo su primera estrella Michelin en el restaurante El Rodat (Jávea) a la que pronto se uniría la del restaurante Odiseo (Murcia), donde también fue galardonado con dos Soles Repsol. Su cocina destaca por ser tan osada en apariencia como esencial en el fondo, tan reflexiva como intuitiva.

Actualmente es el chef ejecutivo del grupo Ritual de Terra, con sedes en Jávea y Moraira, donde lidera tres conceptos gastronómicos: el restaurante Nazario Cano, su proyecto más personal; Madre, cocina mediterránea ligera y saludable; y Maguro Gishiki Sushi & Lounge Bar, un homenaje a la tradición japonesa con producto de cercanía.

Con este premio Gastro Cinema reconoce una trayectoria marcada por la innovación, el respeto al producto y la identidad territorial, valores que reflejan también el espíritu del festival. Gastro Cinema continua con la estela de reconocer a las grandes figuras de la gastronomía alicantina, en ediciones anteriores el premio fue otorgado a chefs como Kiko Moya (Cocentaina), Susi Díaz (Elche), Mª Carmen Vélez (Petrer), María José San Román y Dani Frías (Alicante), o Cristina Figueira (La Nucía), consolidándose como un reconocimiento a la excelencia culinaria del territorio.

Alicante registra más de 10.000 visitas en los primeros seis meses de las Rutas de Cine y activa la de Tabarca

Alicante registra más de 10.000 visitas en los primeros seis meses de las Rutas de Cine y activa la de Tabarca

La iniciativa de Alicante Film Office, del Patronato de Turismo Alicante City&Beach, permite conocer los principales rodajes que se han realizado en la ciudad con información sobre las películas a través de un código QR. Los carteles se pueden encontrar en el Castillo de Santa Bárbara, el Casco Antiguo, el Puerto y ahora también en la isla de Tabarca con títulos como Manuela, El Hombre de la isla, Un hombre solo, Tabarka, Fishbone, Posidonia.

Las Rutas de Cine, diseñadas por Alicante Film Office, que forma parte del Patronato de Turismo Alicante City&Beach, han registrado más de 10.000 visitas en sus primeros seis meses de funcionamiento y acaba de activar una cuarta ruta en Tabarca para dar a conocer los rodajes que se han realizado en la isla.

La iniciativa destaca los principales rodajes que se han realizado en la ciudad, agrupados por escenarios, de manera que se establecen cuatro rutas: el Castillo de Santa Bárbara, el Centro Histórico, el Puerto/Playas y ahora Tabarca. En cada ruta los visitantes encontrarán un cartel con un código QR que les llevará a toda la información de las películas rodadas en cada escenario con su cartel, la sinopsis y sus protagonistas, ordenadas cronológicamente.

Turismo de pantalla

La concejala de Turismo, Ana Poquet, ha señalado que “los datos registrados en las Rutas de Cine son muy positivos y demuestran el interés que suscitan los rodajes, contribuyendo a lo que llamamos el turismo de pantalla que cada vez tiene más seguidores”. “En Alicante apostamos por las producciones audiovisuales y esta iniciativa también es una forma de reconocer a quienes han apostado por la ciudad para llevar a cabo sus proyectos, tanto nacionales como internacionales”, ha explicado la edil.

Las Rutas de Cine se pusieron en marcha el pasado mes de febrero y estaba pendiente la relativa a Tabarca, que se acaba de activar. De esta forma, los visitantes a la isla habitada más pequeña del Mediterráneo podrán conocer los principales largometrajes, documentales y programas rodados en la isla desde 1957 hasta la actualidad. Las películas filmadas en Tabarca que se incluyen en

la nueva ruta son: Manuela (1957), El Hombre de la isla (1959), Un hombre solo (1969), Tabarka (1996), Fishbone (2018) y Posidonia (2021).

En concreto, las visitas registradas en las Rutas de Cine desde su puesta en marcha hasta mediados de agosto son 10.342 distribuidas en: Castillo de Santa Bárbara 6.958 visitas (4.763 en español, 1.845 en inglés y 350 en valenciano); Centro Histórico 2.230 visitas (2.184 en español, 38 en inglés y 8 en valenciano); y Puerto y playas 1.154 visitas (798 en español, 134 en inglés y 222 en valenciano).

Más información:

Las Rutas de Cine pueden consultarse aquí https://www.alicantefilmoffice.com/ruta-cine-isla-de-tabarca/

 

Gastro Cinema amplía el plazo para presentar sus cortometrajes para su 7ª edición

Gastro Cinema amplía el plazo para presentar sus cortometrajes para su 7ª edición

El festival se celebrará el 18 al 23 de octubre en Alicante

El festival de cine y gastronomía de Alicante, Gastro Cinema, que ha cambiado sus fechas y se celebrará del 18 al 23 de octubre de 2025, ha ampliado el plazo de presentación de trabajos para la sección ‘Caviar de cortometrajes’ al 22 de agosto de 2025, donde podrán participar producciones españolas e internacionales, en las que la gastronomía este presente o se desarrolle en el ámbito gastronómico.

Podrán participar en esta sección cortometrajes nacionales e internacionales de ficción y documental con una duración máxima de 30 minutos. Los cortometrajes podrán estar rodados en cualquier idioma, pero aquellos cuyos diálogos originales no estén en español deberán estar subtitulados en español. La producción de los trabajos debe haber finalizado su producción después del 1 de enero de 2023. Los participantes podrán optar al premio a Mejor Cortometraje Gastro Cinema dotado con 500€.

Las bases completas están disponibles en este enlace: https://www.gastrocinema.es/bases/.

Un jurado formado por profesionales destacados del audiovisual, decidirán el trabajo ganador que se entregará en la gala de clausura del festival, el próximo 23 de octubre en el Teatro Principal de Alicante.

“Gastro Cinema continúa con su objetivo de difundir la gran cultura gastronómica de la provincia de Alicante y unirla al séptimo arte. El hecho que Alicante sea Capital Española de la Gastronomía este año, va a ser todo un impulso para Gastro Cinema donde esperamos realizar actividades conjuntas con el Patronato de Turismo, como en ediciones anteriores”, ha comentado Vicente Seva, director del certamen.

El Festival de Gastro Cinema cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, Alicante City & Beach, Instituto Valenciano de Cultura, Mercalicante y otras empresas colaboradoras.

Nazario Cano recibe el premio Gastro Cinema 2025

Nazario Cano recibe el premio Gastro Cinema 2025

El chef alicantino recogerá el galardón el próximo 23 de octubre en el Teatro Principal durante la gala de clausura del festival que une cine y gastronomía. Alicante, 17 de septiembre de 2025. El chef alicantino Nazario Cano será reconocido con el Premio Gastro Cinema...

MasterChef rueda en Alicante como Capital Española de la Gastronomía

MasterChef rueda en Alicante como Capital Española de la Gastronomía

El “talent culinario”, producido por RTVE en colaboración con Shine Iberia, graba en el Mercado Central y el Postiguet con el estrella Michelin alicantino Joaquín Baeza Rufete como chef invitado

Barcala destaca que “supone un escaparate fantástico para que se conozca nuestra excelente gastronomía y el producto local en un año especial al ostentar la capitalidad”

Alicante, 26 de marzo de 2025. MasterChef, el conocido programa “talent culinario” producido por RTVE en colaboración con Shine Iberia, ha rodado este miércoles en Alicante la prueba de exteriores de uno de sus programas tras el nombramiento de la ciudad como Capital Española de la Gastronomía.

El equipo de la edición 12+1 de MasterChef, con el jurado compuesto por los chefs Samantha Vallejo- Nágera, Pepe Rodríguez y Jordi Cruz, junto con los aspirantes han desarrollado una de sus pruebas en la ciudad que se emitirá en los próximos meses. En el programa participa como chef invitado el estrella Michelin Joaquín Baeza Rufete que ha elaborado un menú alicantino.

El alcalde Luis Barcala ha asistido a la grabación y ha podido hablar sobre la capitalidad gastronómica con los conocidos jueces de MasterChef. El primer edil ha destacado que el hecho de que el “talent culinario” haya elegido Alicante “supone un escaparate fantástico para que se conozca nuestra excelente gastronomía y el producto local en un año especial al ostentar la capitalidad que precisamente tiene como objetivo divulgar la cocina alicantina, tanto la tradicional como la más innovadora, y fomentar el turismo en torno a la buena mesa”.

El alcalde ha acudido a la presentación en el Mercado Central y a la prueba en las cocinas de MasterChef 12+1 junto a la playa acompañado por las concejalas de Turismo y Hostelería, Ana Poquet y Lidia López.

El programa se ha rodado en dos escenarios distintos e icónicos de la ciudad, el Mercado Central y la playa de El Postiguet. De esta forma se dará a conocer el producto fresco local y los platos típicos al tiempo que se proyecta una de las imágenes más representativas de Alicante con el mar y el Castillo de Santa Bárbara.

NOTICIAS DESTACADAS

Nazario Cano recibe el premio Gastro Cinema 2025

El chef alicantino recogerá el galardón el próximo 23 de octubre en el Teatro Principal durante la gala de clausura del festival que une cine y gastronomía. Alicante, 17 de septiembre de 2025. El chef alicantino Nazario Cano será reconocido con el Premio Gastro Cinema...

leer más