AMENÁBAR BUSCA FIGURANTES ESTE JUEVES EN ALICANTE PARA EL RODAJE DE “EL CAUTIVO”

AMENÁBAR BUSCA FIGURANTES ESTE JUEVES EN ALICANTE PARA EL RODAJE DE “EL CAUTIVO”

Las previsiones son que el equipo del largometraje empiece a rodar en mayo en la ciudad, tras su trabajo en abril en el Castillo de Santa Pola

 
  • El casting se realiza en el edificio municipal de Puerta Ferrisa y está abierto a mayores de edad para participar en la nueva película del aclamado director en las localizaciones previstas en Alicante y Santa Pola

Alicante, 28 de febrero de 2024. El equipo de casting del director de cine Alejandro Amenábar busca en Alicante figurantes para participar en el rodaje de su nueva película “El Cautivo” que se va a rodar en gran parte en Alicante.

El casting se lleva a cabo este jueves en el edificio municipal de Puerta Ferrisa y está abierto a mayores de edad que quieran participar en la nueva película del aclamado director en las localizaciones previstas en Alicante y Santa Pola.

Los interesados pueden acudir de 10 a 19 horas a Puerta Ferrisa, en la calle Jorge Juan. Los únicos requisitos que solicita el equipo de casting es no tener tatuajes visibles ni color o corte de pelo moderno, puesto que el largometraje narra la época de cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel. Además, informan de que el trabajo será remunerado y con alta en la Seguridad Social.

Alicante Film Office está colaborando con la productora para facilitar el rodaje de esta película que tiene previsto grabar en distintas localizaciones de la provincia de Alicante, incluida la ciudad y los estudios de Ciudad de la Luz, y en la de Valencia.

La concejala de Turismo, Ana Poquet, ha valorado “muy positivamente” el rodaje de “El Cautivo” en Alicante por “la trascendencia y garantía de calidad del director que además se centra en una época muy interesante de nuestro escritor más universal”. “El impacto de un rodaje así en la ciudad es importante no sólo por la visibilidad sino también por la duración del mismo con gran parte del equipo alojado en Alicante y también porque involucra tanto a los vecinos con este casting como a distintos oficios que participarán en el desarrollo de la producción”, ha explicado.

Amenábar cuenta con una dilatada y exitosa trayectoria con películas como “Tesis”, “Mar adentro”, “Los Otros”, “Ágora” y la más reciente “Mientras dure la guerra” con las que ha sido reconocido con un Óscar y once premios Goya.

La ley del Mar , miniserie de tres capítulos dirigida por Alberto Ruiz Rojo, rodada en Alicante y en otras localizaciones españolas.

NOTICIAS DESTACADAS

Alicante Film Office asiste a la Asamblea del Spain Film Commission

Alicante Film Office asiste a la Asamblea del Spain Film Commission

Alicante Film Office asiste a la Asamblea del Spain Film Commission celebrada ayer tarde en Madrid con la presencia de la mayoría de las 43 film commissions y film offices que componen actualmente esta asociación y cuyos principales objetivos son la promoción internacional de España como destino de rodajes internacionales y el impulso del turismo cinematográfico.
 
Durante el desarrollo de la misma se expuso el plan de actividades para el año 2024, siendo uno de sus retos mejorar su estrategia de marketing y comunicación para potenciar la imagen de España como destino de rodajes. Por otra parte, el éxito de una producción audiovisual genera en el espectador el interés por visitar las localizaciones en las que se ha rodado, de ahí el nacimiento del Spain Screen Grand Tour, una web para fomentar las visitas turísticas en los territorios que han sido escenarios cinematográficos, uno de los muchos proyectos que el SFC está poniendo en marcha.

NOTICIAS DESTACADAS

Productores internacionales y localizadores buscan escenarios para rodar en Alicante

Productores internacionales y localizadores buscan escenarios para rodar en Alicante

El Castillo de Santa Bárbara acoge este mes dos “fam trips” con profesionales del cine y series norteamericanos, británicos, alemanes y escandinavos que también visitan otros puntos de la ciudad
Alicante Film Office mantiene cerca de 30 reuniones con empresas del sector audiovisual en el Shooting Locations Market Place de Valladolid, una de las citas más importantes de España para captar rodajes

Alicante, 25 de octubre de 2023. Alicante Film Office intensifica este mes de octubre las acciones para captar nuevos rodajes en la ciudad. Por un lado, productores internacionales, localizadores nacionales y “freelance” visitan la ciudad, con el Castillo de Santa Bárbara como escenario estrella. Y, por otro, técnicos de la oficina que gestiona los permisos de rodajes en la la ciudad han asistido al Shooting Locations Market Place de Valladolid, una de las citas más importantes de España para captar proyectos.

Recientemente un grupo de productores alemanes y escandinavos participaron en un “location trip” en el Castillo de Santa Bárbara tras visitar las instalaciones de Ciudad de la Luz en una acción organizada por el Instituto de Comercio Exterior ICEX. El lunes próximo se repetirá este formato con productores norteamericanos y británicos. En ambos casos, además de conocer la fortaleza aprovecharán la ocasión para conocer otros puntos de interés de la ciudad que puedan servir como escenarios de próximos proyectos.

Por otra parte, Alicante Film Office ha participado en el Shooting Locations Market Place de Valladolid, donde acuden las principales empresas del sector audiovisual. En concreto acudieron 69 empresas, 17 españolas y 52 extranjeras, principalmente británicas y americanas. Durante dos días de intensa actividad, técnicos de la oficina alicantina que depende del Patronato de Turismo Alicante City&Beach, han mantenido cerca de 30 reuniones con localizadores, productoras de cine y televisión y empresas de service, que son las que se encargan de la logística de los rodajes.

Esta acción en Valladolid se ha llevado a cabo gracias a la integración de Alicante Film Office en la Spain Film Commision, que también abrió la puerta a estar presentes en acciones comerciales que se organizaron coincidiendo con la Seminci de Valladolid y en la asamblea de la entidad celebrada en el marco del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

La presencia de Alicante en esta feria ya ha dado sus primeros frutos y el pasado lunes, once empresas del sector audiovisual realizaron una visita a la ciudad donde pudieron conocer el Castillo de Santa Bárbara y la Ciudad de la Luz, dentro de un viaje que también les llevó a Valencia y Peñíscola.

Este tipo de acciones unidas a los grandes rodajes que ya ha acogido Alicante, como el musical “Camino a Belén” protagonizado por Antonio Banderas, o el anuncio del rodaje de la próxima película “El Cautivo” del reconocido director Alejandro Amenábar ,despiertan el interés de la industria a nivel internacional, que cada vez más busca localizaciones diferentes para sus proyectos.

Promoción

Por otra parte, la web de la Spain Film Comission dedicada al turismo que generan los rodajes y las rutas que se pueden realizar, spainscreentourism.com, ya oincluye a Alicante. En concreto, recogen el rodaje de “Camino a Belén” y repasan otras producciones de series y películas nacionales rodadas en la ciudad al tiempo que promocionan las posibilidades de localizaciones de la ciudad.

NOTICIAS DESTACADAS

Barcala entrega el premio a la protagonista de ‘Migas’, el corto ganador de Gastrocinema 2023

Barcala entrega el premio a la protagonista de ‘Migas’, el corto ganador de Gastrocinema 2023

Fotonoticia

Alicante, 19 de septiembre de 2023

Barcala entrega el premio a la protagonista de ‘Migas’, el corto ganador de Gastrocinema 2023

El Cerca abre sus cocinas para enseñar hábitos saludables a un centenar de menores con un taller de frutas junto con Mercalicante

El alcalde Luis Barcala, junto con la concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, ha entregado este lunes el galardón de ‘Mejor Cortometraje’ de ‘Gastrocinema 2023’ a María José Martínez Palazón, protagonista de ‘Migas’, durante la Gala de Clausura, que se ha celebrado en el Teatro Principal. En el transcurso de ese acto ha sido el chef Dani Frías, quien ha recibido el Premio ‘Gastrocinema 2023’, y el ‘Gastrocinema Solidario’ ha sido para la Asociación APSA. Una mención especial ha obtenido ‘Si me querei irse’, de Sofía Muñoz. La gala la ha conducido el humorista Pablo Carbonell.

De los setenta y cinco cortometrajes que se presentaron al concurso, doce fueron los finalistas. María José Martínez, al recibir el galardón, ha significado que “éste ha sido un proyecto superbonito compartido con mi abuela, quien me enseñó a cocinar migas e interpretar”. El corto fue dirigido por José Larrosa. El jurado ha estado formado por Noe Fluxá, Beatriz Hernández y Alfredo Navarro. Gastrocinema cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Alicante, a través de la concejalía de Cultura, Mercalicante, la Universidad de Alicante, Aguas de Alicante, y distintas empresas colaboradoras.

El Cerca enseña hábitos saludables a un centenar de menores

El festival ‘Gastrocinema’ celebró en las cocinas del Cerca un taller para menores, organizado junto con Mercalicante y el Ayuntamiento de Alicante, al que acudieron cerca de un centenar de menores del colegio Benalúa en diferentes grupos. El Ayuntamiento de la mano de monitores nutricionistas enseñaron a comer saludable a los jóvenes con una actividad denominada “Disfruta con la fruta”, y tras las clases teóricas salieron al mercado a comprar frutas y fomentar hábitos de vida saludables. Con posterioridad pudieron cocinar ellos mismo en la cocina del Cerca una receta y degustar diferentes tipos de frutas.

La concejala Lidia López, resaltó que “es muy importante fomentar buenos hábitos desde muy pequeños, y el Cerca trabaja anualmente con un programa en las aulas y actividades educativas como la llevada a cabo esta semana para lograr un consumo más responsable y saludable”.

NOTICIAS DESTACADAS

Alicante acoge el rodaje de la película “Enemigos” de Prime Video, dirigida por David Valero y producida por A-Típica Films

Alicante acoge el rodaje de la película “Enemigos” de Prime Video, dirigida por David Valero y producida por A-Típica Films

El largometraje del director alicantino narra la historia de superación de dos jóvenes, víctima y acosador, y de las consecuencias de la venganza

Gran parte del rodaje se desarrolla durante dos semanas en varias localizaciones de la ciudad como el Puente Rojo, Colonia Requena, Ciudad de Asís y Florida Portazgo

Poquet destaca que “cada vez son más las producciones importantes que acoge Alicante, lo que supone un salto cualitativo porque ya nos hemos situado en el radar de las grandes productoras”

Alicante, 12 de septiembre de 2023. Alicante acoge desde este lunes el rodaje de la película “Enemigos” de Prime Video, del director alicantino David Valero y producida por A-Típica Films. El largometraje narra la historia de superación de dos jóvenes y se rodará durante las dos próximas semanas en la ciudad.

“Enemigos” narra la historia de “dos chicos de barrio”, víctima y acosador, y de las consecuencias de la venganza en la vida de ambos. El reparto está encabezado por Christian Checa (“En los márgenes”) y Hugo Welzel (“El hijo zurdo”) y cuenta también con Estefanía de los Santos (“Las leyes de la frontera”), Luna Pamies (“El agua”), Sara Vidorreta (“La reina del sur”), José María Peinado (“El hombre del saco”) y José Manuel Poga (“La casa de papel”).

El film estará disponible en más de 240 países como parte de la suscripción Prime de Amazon.

La concejala de Turismo, Ana Poquet, ha destacado que “cada vez son más las producciones importantes que acoge Alicante, lo que supone un salto cualitativo porque ya nos hemos situado en el radar de las grandes productoras”. De hecho, las previsiones de la Film Office son que la ciudad acogerá este año un 50% más de rodajes de películas, series, documentales y anuncios publicitarios llegando a los 70 este 2023.

“Enemigos” la produce A-Típica Films, con José Antonio Félez (“La isla mínima”), Cristina Sutherland (“La chica de nieve”) y Alberto Félez (“Modelo 77”) como productores ejecutivos.

David Valero dirige y escribe el guion junto a Alfonso Amador. La banda sonora, que ejerce como nexo de unión en la película, está a cargo del productor musical Steve Lean, pionero del trap en España, con la participación de Remate e incluirá temas de música urbana de diferentes estilos. “Enemigos” también contará con Bnet, campeón internacional de Freestyle, que creará varios “freestyles” o temas improvisados para la película.

Varias localizaciones

El rodaje se desarrolla en varias zonas de la ciudad, entre las que se encuentran el Puente Rojo, Colonia Requena, Ciudad de Asís y Florida Portazgo, entre otras. También se rodarán algunas escenas en polígonos industriales.

NOTICIAS DESTACADAS